LA REAL ACADEMIA DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICAS Y NATURALES
celebró el 28 de noviembre de 2018 el debate abierto titulado
La investigación científica: gasto o inversión de futuro
Introducción
Con este acto se presenta a la comunidad científica la
Declaración de la Academia sobre la financiación y gestión de la investigación científica en España, en la que se apoya la idea de que la financiación de la actividad científica y la innovación tecnológica, más que un gasto en el presupuesto del estado, debe ser considerada políticamente como una inversión de alto rendimiento. Esta interpretación subyace en los presupuestos públicos de los principales países de la Unión Europea que, al contrario que España, incrementaron las partidas correspondientes a la I+D+i precisamente en los momentos de crisis económica.
Otra de las ideas que se vierten en esta
Declaración de la Academia es la necesidad de que España pueda recobrar a sus científicos jóvenes, emigrados por falta de recursos y programación. Asimismo se quiere infundir confianza a la sociedad en la capacidad de la ciencia española para resolver problemas, hacer innovación, y para fomentar la riqueza y el bienestar de nuestro país.
Con su
Declaración y con los actos subsiguientes de presentación y difusión de la misma, la Real Academia de Ciencias quiere animar a que el mundo científico y la opinión pública se impliquen en el logro de estos objetivos.
Declaración de la Academia sobre la financiación y gestión de la investigación científica en España
Contenidos
Presentación
Jesús María Sanz Serna,
Presidente Real Academia de Ciencias
Reflexiones científicas
Esteban Domingo,
Real Academia de Ciencias - redactor de la Declaración 2018 (moderador)
Violeta Demonte,
Universidad Autónoma de Madrid
Luis Garicano,
Instituto de Empresa, Madrid
Rodolfo Miranda,
IMDEA-Nanociencias, Madrid
Ángela Nieto,
Universidad Miguel Hernández de Alicante
Comentarios / tuits
Jesús Ávila,
Vicepresidente Real Academia de Ciencias (moderador);
Irene de Bustamante,
Universidad de Alcalá de Henares;
Eduardo Oliver,
Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares;
Alicia Durán,
Consejo Superior de Investigaciones Científicas;
Mariano Esteban,
Real Academia Nacional de Farmacia;
Elías Fereres,
Real Academia de Ingeniería;
José María Fuster,
Asociación de Amigos de la Real Academias de Ciencias;
Federico Mayor Zaragoza,
Fundación Cultura de Paz;
Luis Oro,
Universidad de Zaragoza;
María Pe Pereira,
Universidad Complutense de Madrid;
María Vallet,
Universidad Complutense de Madrid;
Félix Ynduráin,
Universidad Complutense de Madrid.
Conclusiones y clausura
Ángeles Heras Caballero,
Secretaria de Estado de Universidades, Investigación, Desarrollo e Innovación
Jesús María Sanz Serna,
Presidente Real Academia de Ciencias